![...](/sites/default/files/2019-09/plan_escritura.jpg)
El plan de escritura
Descripción: Se expone una forma de planear un escrito, desde una idea inicial hasta la construcción del esbozo de un texto.
Objetivo:
Identificar los elementos del plan de escritura, mediante sus pasos y características, con la finalidad de que puedas llegar a construir el esbozo de un texto.
Palabras clave:
Plan de escritura, expansión de ideas, torbellino de ideas, punteo, mapas mentales, redes conceptuales, esbozo
Autor(es):
Mejía Guzmán, Antonio
Colaboradores:
Campero Malo, Elisa; Fuentes Reyes, Juan de Dios; Becerril Gutiérrez, Juan Luis; Tapia Rangel, Edith; Gómez Sánchez, Brenda; Villanueva Gutiérrez, Leonides; Martínez Hernández, Brenda; Navarro Martínez, Edgar Isaac; Moncada Cortés, Fabiola; Serra Rosas, Génesis; Caloch Cruz, Marco Polo; Fraire Benítez, Moisés Cenobio; Angulo Robles, Rafael Ángel
Entidad académica:
Facultad de Estudios Superiores Acatlán
Licenciatura:
Lengua y Literaturas Hispánicas
Tipo de recurso:
Objeto de aprendizaje
Puede ser utilizada sin fines de lucro, citando invariablemente la fuente y sin alterar la obra, respetando los términos institucionales de uso y los derechos de propiedad.
El plan de escritura por Mejía Guzmán, Antonio se distribuye bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional.![Licencia Creative Commons Licencia Creative Commons](https://uapa.cuaed.unam.mx/sites/default/files/2019-05/cc.png)
![Con atribución Con atribución](https://uapa.cuaed.unam.mx/sites/default/files/2019-05/by.png)
![No comercial No comercial](https://uapa.cuaed.unam.mx/sites/default/files/2019-05/nc.png)
![Sin derivadas Sin derivadas](https://uapa.cuaed.unam.mx/sites/default/files/2019-05/nd.png)