
Introducción a la causalidad
Descripción: En esta unidad, revisarás que, en épocas antiguas, las causas por las que se enfermaban las personas se explicaban a partir de las creencias, la cultura, la religión, etcétera, que se tenían; sin embargo, los factores a los que estaban expuestas no eran considerados de importancia para justificar dichas causas, debido a su contexto. Gracias al estudio de la causalidad, se han modificado las perspectivas que se tenían y se han logrado identificar los factores sociales, culturales, económicos, biológicos, entre otros, que aumentan las probabilidades de desarrollar algún padecimiento, ante el cual es posible actuar de forma oportuna, a través de la promoción de la salud y la prevención de la enfermedad.
Puede ser utilizada sin fines de lucro, citando invariablemente la fuente y sin alterar la obra, respetando los términos institucionales de uso y los derechos de propiedad.
Introducción a la causalidad por Moreno García, Alejandra; Robles González, Viridiana; Macedo de la Concha, Lilia E.; Ríos Herrera, Adela Amellali se distribuye bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional.


