Súper manzanas de habitación en la CDMX
Descripción: En este recurso revisarás los antecedentes históricos que dieron origen al proyecto de las primeras supermanzanas de habitación en la Ciudad de México, así como las características que las definen dentro del movimiento urbanístico moderno.
Objetivo:
Identificar los antecedentes históricos del surgimiento de las primeras supermanzanas de habitación en la CDMX, mediante las características tipológicas que las definen para su desarrollo como pioneras del movimiento urbanístico moderno.
Palabras clave:
Postulados, modernidad, supermanzanas, vivienda, ciudad, arquitectura
Autor(es):
Gómez Porter, Pablo Francisco
Colaboradores:
Tapia Rangel,Edith; Fraire Benítez, Moisés Cenobio; Campero Malo, Elisa; Villanueva Gutiérrez, Leónides; Gómez Sánchez, Brenda; Medina Carranza, José Antonio; Fuentes Reyes, Juan de Dios; Olivares Landin, José Félix; Becerril Gutiérrez, Juan Luis; Maya Ramírez, Karen Denise
Entidad académica:
Facultad de Arquitectura
Licenciatura:
Arquitectura
Tipo de recurso:
Objeto de aprendizaje
Puede ser utilizada sin fines de lucro, citando invariablemente la fuente y sin alterar la obra, respetando los términos institucionales de uso y los derechos de propiedad.
Súper manzanas de habitación en la CDMX por Gómez Porter, Pablo Francisco se distribuye bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional.