
Áreas de investigación y algunas técnicas de observación
Descripción: En este tema se aborda la importancia de la observación como método de recolección de datos en investigaciones científicas. Además, se explican diferentes formas de observación y su aplicación en contextos reales, destacando cómo se pueden analizar fenómenos y recolectar información precisa mediante guías estructuradas y otros métodos complementarios, como encuestas y entrevistas, en diversos campos de investigación.
Objetivo:
Diferenciar las áreas de investigación y técnicas de observación más importantes para la construcción del conocimiento científico en México, mediante las tendencias y reflexiones de instituciones de educación superior, para utilizar técnicas apropiadas para la investigación teórica o práctica.
Palabras clave:
Áreas de investigación, Técnicas de observación, Métodos de investigación, Recolección de datos, Observación estructurada, Observación científica, Herramientas de investigación cualitativa, Investigación de campo, Guías para observación, Análisis de datos
Autor(es):
Guzmán Mosqueda, Joel
Colaboradores:
Campero Malo, Elisa; Castillo Rivera, María Alejandra; Gómez Sánchez, Brenda; Baldo Romero, Gabriel Alfonso; Ovando Vázquez, Isaura Anaid; Cordero Aguayo, Rosa Armida; Becerril Gutiérrez, Juan Luis; Caloch Cruz, Marco Polo; Fraire Benítez, Moisés Cenobio; Fuentes Reyes, Juan de Dios; Tapia Rangel, Edith
Entidad académica:
Facultad de Contaduría y Administración
Licenciatura:
Informática
Tipo de recurso:
Objeto de aprendizaje
Puede ser utilizada sin fines de lucro, citando invariablemente la fuente y sin alterar la obra, respetando los términos institucionales de uso y los derechos de propiedad.
Áreas de investigación y algunas técnicas de observación por Guzmán Mosqueda, Joel se distribuye bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional.


